Av. Juárez N° 976, Col. Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco, México.
Teléfono (33) 3134-2222 Ext. 12640
![]() |
![]() Estrenará CUSur publicaciones en FIL 26 / Noviembre / 2018 Los autores de los textos hablarán de sus obras en el Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Guadalajara |
![]() Literatura para el desarrollo científico 26 / Noviembre / 2018 Investigadores del CUCiénega presentarán en la Feria Internacional del Libro, distintas obras, entre ellas Fundamentos de la Biotecnología Vegetal |
![]() Concientizar para respetar al medio ambiente 26 / Noviembre / 2018 CUAltos organizó las segundas Jornadas por la sustentabilidad en colaboración con el SUV, en las que se realizaron charlas y actividades con temáticas ecologistas |
![]() Abiertas preinscripciones para posgrados en CUNorte 26 / Noviembre / 2018 |
![]() Brigadas atendieron a más de cuatro mil personas 26 / Noviembre / 2018 En este ciclo escolar que concluye, además de colonias marginadas de Puerto Vallarta, visitaron también municipios aledaños |
![]() Agua de coco contra el dengue 12 / Noviembre / 2018 Estudio realizado con pacientes del Hospital Regional de Autlán contagiados por el mosquito Aedes aegypti, muestra que el agua de coco ayudaría a una recuperación más rápida con respecto al tratamiento tradicional con electrolitos |
![]() CUSur, un campus para la investigación 12 / Noviembre / 2018 Nuevos centros se suman a los que en estos años han estado generando estudios enfocados en la región, como los relativos a la Laguna de Zapotlán, la producción apícola y la nutrición |
![]() Avicultura, un negocio familiar 12 / Noviembre / 2018 El libro que se presentará en la FIL describe cómo las empresas alteñas detonaron el desarrollo de la región y su crecimiento económico e industrial |
![]() Especies con alto potencial económico y nutricio 12 / Noviembre / 2018 Investigadores nacionales, entre éstos de la UdeG, se reunieron en CUCosta para impulsar tecnología de cultivo del langostino y el pez chame, especies aptas para la producción acuícola |
![]() El teatro como espacio de formación y libertad 12 / Noviembre / 2018 CUTonalá cuenta con Taller de arte dramático. Éste se sustenta en el principio de que la preparación actoral aporta al desarrollo personal, profesional y a la educación integral de los alumnos |
![]() Un posgrado para desarrollar la tecnología 12 / Noviembre / 2018 El CUCiénega ofrecerá el doctorado en Ciencias en Ingeniería, para profesionales afines a las ciencias exactas |
![]() Reglamento contra el tabaco 12 / Noviembre / 2018 |
![]() La encrucijada del huevo: entre lo accesible y lo orgánico 29 / Octubre / 2018 En la séptima edición de la Feria del Huevo, especialista impartió la charla “Ovofuturos: retos y perspectivas del mundo avícola”, entre otras actividades que convocaron a cerca de 11 mil asistentes |
![]() El CACEI acredita programa del CUCSur 29 / Octubre / 2018 |
![]() Patrimonio natural al alcance de todos 29 / Octubre / 2018 Acervo de plantas y animales endémicos de la región de la Costa Sur, fue exhibido durante la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología |
![]() Círculo de género y feminismo en CUNorte 29 / Octubre / 2018 El foro tiene el objetivo de que la comunidad universitaria esté al tanto de los estudios y las discusiones acerca de estos temas |
![]() Altibajos del Lago de Chapala 29 / Octubre / 2018 El abundante temporal de este año ha devuelto el cuerpo de agua a uno de los niveles de capacidad más altos, pero este incremento evidencia problemas como la construcción ilegal en territorio federal, la falta de tratamiento de aguas residuales y la contaminación que afecta al lago |
![]() Fauna de un milímetro, alimento de aves en Sayula 29 / Octubre / 2018 Microorganismos, alimento de aves migratorias y residentes acuáticas, transforman la materia orgánica y son indicadores de la contaminación del agua de lagunas, esteros y otros humedales |
![]() Efectos terapéuticos del cannabis 29 / Octubre / 2018 Especialistas hablaron sobre los beneficios del uso médico de algunos derivados de la marihuana |
![]() Construyen horno sin humo 29 / Octubre / 2018 El proyecto, que incluye además un taller, es parte de un Programa itinerante desarrollado por la Escuela Nacional de Cerámica |
< Anterior Siguiente > |