El Rector General de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, autoridades de esta Casa de Estudio y del ayuntamiento de Zapopan, inauguraron este jueves la Escuela Preparatoria número 21 que funcionará en la zona norte de ese municipio y que por ahora atiende a cien estudiantes.
Villanueva Lomelí recordó que este plantel ha tenido una inversión de 70 millones de pesos y que comenzó a ser construido hace poco más de seis años con la colaboración del entonces alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro y con el apoyo del actual Gobierno del Estado.

Villanueva Lomelí detalló que el plan maestro de la preparatoria incluye cinco edificios con 40 aulas, siete laboratorios, tres talleres, biblioteca, auditorio, áreas administrativas, núcleo de servicios y áreas deportivas que atenderán hasta tres mil 600 alumnos en dos turnos.
En la primera etapa han sido concluidos dos edificios que albergan 14 aulas, dos laboratorios de cómputo y dos de ciencias, un taller, un núcleo de sanitarios, dos bodegas y una biblioteca con todos los servicios de luz, agua y drenaje que ya está a disposición de cien estudiantes que cursan el primer semestre.
La siguiente fase incluye la construcción de tres edificios de aulas, obras exteriores y la terminación del área perimetral y el ingreso.

Araceli Ambriz Ramos, directora de la Escuela Preparatoria número 21, dijo que, la construcción de este plantel es parte del compromiso que la UdeG tiene para llevar educación a todos los sectores de la sociedad y de ampliar las oportunidades para que los jóvenes de Jalisco accedan a este nivel educativo de carácter obligatorio y que les ayudará a forjarse un mejor futuro.
“La UdeG da esperanza y viabilidad a miles de jóvenes en esta zona geográfica del municipio de Zapopan, con esta escuela se abren oportunidades de oro para la ciencia, las actividades culturales, deportivas, de vinculación y extensión, así como para el desarrollo comunitario. Será ejemplo de innovación y responsabilidad social en la formación de la juventud que transite por sus aulas y toda su infraestructura”, indicó.
El expresidente municipal de Zapopan y alcalde electo de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, afirmó que esta preparatoria llega a cubrir una necesidad de servicios educativos que por años ha tenido esta zona de la ciudad con cerca de 260 mil habitantes y a dar oportunidad a sus jóvenes que tenían que desplazarse hasta una hora para realizar sus estudios de bachillerato.