«Comunicación y sociedad», revista líder a nivel mundial

La publicación, que es editada en español e inglés, se codea con las mejores revistas de comunicación indexadas del mundo

La Revista Comunicación y Sociedad de la Universidad de Guadalajara fue aceptada en el  Emerging Sources Citation Index del Web of Science, una base de datos mundial en el campo de la comunicación por su calidad e impacto, y se mantiene como la única revista de comunicación indexada en México en la base Scopus

La editora en jefe de la revista, Gabriela Gómez Rodríguez, profesora-investigadora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, comentó que la revista ingresó a Scopus en 2014 y ha transitado en diferentes niveles con indicadores de cuartiles dependiendo del impacto. En 2015 quedó en el cuartil cuatro; en 2016, en el tres; del 2017 al 2020 subieron al dos, y en 2021 y 2022 descendieron al cuartil tres, y en 2024 regresaron al cuartil dos.

“Esta es una buena noticia para la Universidad de Guadalajara, porque nos codeamos con las mejores revistas del mundo de un total de 493 revistas que tiene el indexación Scopus donde la revista ocupa la posición 221: estamos hablando de todas las revistas que están clasificadas en el área de comunicación de todo el mundo”, precisó Gómez Rodríguez. 

Respecto al año pasado, Comunicación y Sociedad subió varios peldaños pues de todas las revistas, incluidas España, América Latina incluido Brasil, ocupó el lugar 23 a 24, y en 2024 ocupa el lugar 15.

“Es impresionante ver nuestra revista, que publica en español e inglés, entre publicaciones de Gran Bretaña y de Estados Unidos”, destacó.

El equipo de la Revista Comunicación y Sociedad está integrado por el director adjunto, Rodrigo González Reyes; la editora técnica, Cristina Gallo Estrada; la encargada del área de difusión, Karen López; la encargada de las redes sociales, Itzel Lugo Sánchez, y la editora en jefe, Gabriela Gómez Rodríguez. 

Post Views: 1.120