Cinco fotografías, cinco artistas

Recién egresados de la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Fotográfica, eligieron una sola fotografía de todas las que han tomado durante su carrera y nos comparten por qué es tan especial para ellos

Motus Vita (2003) / Autora: Jessica Denis Gutierrez Ramos

Técnica: Fotografía digital

X: @adictavisual_

«Es una foto muy importante para mí porque el proceso creativo para crearla fue el más largo de toda mi carrera, se le invirtieron 2 años y medio. En el día de su producción tuve un crecer interno, ya que temía que todo el trabajo que había invertido no se viera reflejado en esta serie y no lograra lo planeado, pero para mi grata sorpresa superé mis propias expectativas. Resume mi carrera, ya que para mí ser artista se trata de eso: reconocer tu propio potencial e irte conociendo, descubriendo en el proceso».

Eclipse total de sol (2024) / Autora: Nayeli Regla

Técnica: Fotomontaje digital. 

@cherry_be_happy 

«A lo largo de mi carrera universitaria adquirí un gusto por documentar lo que me rodea y los sucesos que transcurren por mi vida. Esto me ha llevado a diversos lugares, incluso viajando un día entero para tomar unas cuantas fotografías.»

 Síntesis, todo sobre mi madre (2023) / Autora: Sara Radmyl Hernández Montiel

Técnica: Fotografía Digital

@sararadmyl_montiel

«Había muchas referencias que quería abordar, específicamente los símbolos en torno al largometraje Todo sobre mi madre del que teníamos que representar en una fotografía fija. Después de haber hecho la respectiva selección de elementos, conceptualizar y componer para que hubiera armonía, cuidé también la coherencia de los elementos entre sí. Asimismo, lograr que la iluminación narrara e influyera en el recorrido visual de la imagen».

Ser libre (2019) / Autora: Alina Bautista

Técnica: Fotografía a blanco y negro.

Ser libre es una fotografía espontánea, y podría decirse que es una de las primeras que tomé en blanco y negro durante mi segundo semestre de la carrera. Cada vez que la veo, me llena de orgullo, ya que en ese tiempo me sentía insegura al compararme con mis compañeros de clase”.

No aferrarse (2023) / Autor: Yoshua Ulises Ponce Barba 

Técnica: Fotografía análoga 

@yosh_fotografia

 

 

 

«En un mundo de constantes cambios, el ser humano trata de realzar su dulzura y su validez, pero también un mundo tan cambiante nos obliga a ocultar la realidad de nuestras caras. Para realizarla tomé en cuenta toda esta temática oscura incómoda que me gusta hacer y, por supuesto, a la modelo Luceepher. Compartimos el mismo gusto por la incomodidad, la escena gótica y todos los temas que le relacionan. Gracias a su bagaje artístico, permitió que todo el trabajo fuera más sencillo y experimental con las luces y con esa sonrisa tan tenebrosa».

 

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara. Así como, impulsar la formación de talento universitario en comunicación pública periodismo, artes visuales y disciplinas afines.

MÁS NOTAS

Post Views: 373