Fotografía: Fernanda Velazquez

La Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Congreso del Estado de Jalisco firmaron un convenio marco de colaboración que permitirá a los estudiantes realizar su servicio social y prácticas profesionales en el ámbito legislativo. Además, el acuerdo incluye la capacitación de las y los legisladores, así como trabajadores del Congreso local, y retomar publicaciones universitarias que contribuyan en la toma de decisiones del Poder Legislativo.

El Rector General, Ricardo Villanueva Lomelí, refirió que después de un par de meses de plantear este compromiso con la LXVI legislatura, se concretó la colaboración entre ambas instituciones. “Este convenio marco es de los que más posibilidades de actividades tiene y, entre éstas, el servicio social, una de las grandes aportaciones de nuestra institución. Lo pueden hacer desde todas las disciplinas como el agua, bosques, entre otras”, destacó.

Con el convenio, la universidad podrá abrir la oferta académica a las legisladoras, legisladores y trabajadores del poder legislativo por medio de diplomados, maestrías, posgrados de los programas académicos que sean del interés del congreso.

Agradeció al Poder Legislativo por aprobar el presupuesto constitucional, un hecho histórico para esta Casa de Estudio que definirá el futuro de la educación superior y contribuirá al desarrollo económico y social de Jalisco.

La Rectora General Electa, Karla Planter Pérez, habló de la importancia del servicio social como una oportunidad de formación ciudadana para los estudiantes.

“Entre los beneficios de este convenio, además de la formación profesional, destaco la formación ciudadana de los estudiantes al involucrarse en los asuntos públicos para retribuir y aprender de la realidad. Además, al realizar sus prácticas profesionales los estudiantes podrán plantear soluciones a problemas reales”, declaró.

Precisó que el convenio fortalecerá la relación entre los representantes populares y la  academia; esta última como generadora de conocimiento y clave para la toma de mejores decisiones en el ámbito gubernamental.

La legisladora Mónica Magaña Mendoza celebró la materialización del convenio, una promesa que se cumple con la UdeG y con la aprobación de todas las fuerzas políticas del legislativo.

“Nos da gusto que las fuerzas políticas refuercen la iniciativa para que las mejores decisiones se tomen con el diálogo, el conocimiento y el trabajo conjunto con la academia”, destacó.

Entre los compromisos del convenio, la universidad deberá diseñar y organizar cursos, seminarios y simposios de formación continua en el legislativo; además, invitar a alumnos y pasantes para que realicen su servicio social y prácticas, e intercambio de publicaciones de académicos para enfrentar los desafíos de Jalisco y el país.

El Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), Luis Gustavo Padilla Montes, dijo que se impulsará un nuevo modelo en el que las y los prestadores de servicio social o de prácticas profesionales hagan investigación temprana y transferencia de conocimiento para colaborar con las agendas políticas.

Artículo anteriorOfrece CUSur apoyo a emprendedores de la región Sur