Esports UdeG: un espacio para aficionados de los videojuegos

El equipo universitario ha experimentado un crecimiento rápido, tanto en integrantes como por presencia en los centros y participación en competencias

El equipo de Esports de la Universidad de Guadalajara (UdeG) cumplió su primer aniversario el pasado 1 de abril. El proyecto, que surgió a través de la Coordinación de Fomento al Desarrollo Integral, encabezada por Esperanza Marcela Hernández Aguayo,  celebrará este año la “Liga UDG Esports 2025A”, un torneo multidisciplinar y multicentro que busca integrar a las y los apasionados de los videojuegos de la Red Universitaria.

En palabras de Mario Olvera, uno de los encargados del equipo, “es nuestro platillo fuerte este año”. La liga tendrá un formato dividido en tres fases: clasificatoria directa, play-in y los play-offs, que serán la fase final para determinar a los ganadores. Esta competencia virtual se realizará en cuatro videojuegos: Rocket League, League of Legends (LoL), Valorant y Halo: Infinite. Desde el pasado 24 de marzo las inscripciones están disponibles en las redes sociales de Esports UdeG, y la convocatoria esta abierta para todos los centros universitarios y preparatorias de la Universidad de Guadalajara.

A pesar de tener un año de existencia, el equipo de Esports ha experimentado un crecimiento rápido, participando en distintos eventos y organizando torneos propios, con el objetivo de acercarse a la comunidad universitaria y promover los Esports entre las y los estudiantes.

El año pasado formaron parte de la gira de los 30 años de la Red Universitaria, lo que permitió al equipo estar presente en los centros universitarios regionales, realizando dinámicas pensadas para todo mundo, tanto para quienes aman los videojuegos como para quienes deseen tener un primer acercamiento. Por otro lado, han participado en eventos como la Gamergy Ciudad de México, la Gamergy Guadalajara, el Innova Forum, el DDFest GDL y el Fest Portaméricas Latitudes.

Además de esta visión para promover los videojuegos en la Universidad, el equipo cuenta con su versión competitiva, que participa en torneos fuera de la UdeG, como en el Collage Rocket League (CRL) y el University Esports México. Por el momento, compiten en estos tres juegos: Rocket League, Valorant y LoL .

Para formar parte de los torneos, el equipo de Esports conformó sus “escuadras” en cada uno de estos videojuegos, con el fin de determinar quienes representarán a la UdeG. Los equipos de Valorant y LoL se componen de estudiantes del CUCEI, mientras que Rocket League se conforma por tres estudiantes del CUAAD y uno de UDG Plus.

Otro de los proyectos estelares dentro del equipo de Esports es la integración de embajadores distribuidos en diferentes centros universitarios, como CUTonalá, CULagos, CUCS, CUCiénega, CUCosta y CUValles. Por el momento, el programa cuenta con 28 representantes que se encargan de difundir y darle movimiento a las redes sociales del equipo, además de llevar e impulsar los Esports en sus centros universitarios, con el objetivo de llegar a nichos específicos y, eventualmente, lograr que cada centro cuente con su propio equipo. 

A parte de los embajadores que representan al equipo en distintos centros universitarios, el equipo cuenta con alrededor de diez personas que se ocupan de diferentes actividades (broadcast, staff, casters). Alondra Itzuri y Mario Olvera, encargados del equipo, mencionan que Esports UdeG está abierto a recibir nuevos integrantes, ya sea como creadores de contenido, caster, staff o jugadores, y destacaron que este espacio brinda una oportunidad para que los talentos inicien su carrera en el mundo gamer.  

Post Views: 143