Alan Vidal Cruz, entre el brillo y la tradición

Inspirado por una familia con un legado artesanal, siempre supo que su destino estaría en el mundo del arte

El estudiante de la licenciatura en Diseño de Artesanía, del Centro Universitario de Tonalá, ha estado inmerso en el mundo de la joyería desde hace cinco años.

Hoy en día, Alan está empeñado en la creación de nuevas colecciones y en el desarrollo de un colectivo que reúna a talentos y mentes artesanas con el objetivo de compartir conocimientos entre sí.

 

El impulso creativo siempre ha sido su fuerza motriz . Criado en San Juan de los Lagos por una familia de artesanos, desde joven supo que su camino estaba en el arte. La pasión por los minerales fue un legado de su bisabuelo, quien solía decir: «Siempre lleva una piedrita contigo». Esta fascinación lo llevó primero al estudio de la mineralogía y, más tarde, a la creación de joyas.

 

En 2020, apenas un año después de ingresar al mundo de la joyería, Alan tuvo la oportunidad de exhibir su trabajo junto con su familia en una exposición nacional en Aguascalientes. Este evento no sólo le permitió conectar con medios y otros expositores, sino que también lo motivó a seguir adelante.

Ha participado en numerosas exposiciones de artesanías y joyería en el municipio de Tonalá, destacándose entre ellas la más reciente: «No todo lo que brilla es oro», que se encuentra en exhibición hasta junio en el Museo Nacional de la Cerámica de Tonalá, así como en la Gráfica Mónica Dávalos.

Su habilidad para capturar y expresar emociones, estilos y conceptos se refleja en sus increíbles creaciones, testimonio de su experiencia y talento en el arte de la joyería.

Para explorar su trabajo y contactar con Alan, puedes seguirlo en redes sociales bajo el nombre de Mexicart.

 

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara. Así como, impulsar la formación de talento universitario en comunicación pública periodismo, artes visuales y disciplinas afines.

MÁS NOTAS

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara. Así como, impulsar la formación de talento universitario en comunicación pública periodismo, artes visuales y disciplinas afines.

MÁS NOTAS

Post Views: 510