Con la misión de ubicarse entre los primeros lugares, los atletas de la Universidad de Guadalajara se están preparando para iniciar su participación en los Campeonatos Nacionales 2025, convocados por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Los campeonatos nacionales se dividirán en dos etapas, la primera incluirá 22 deportes y se disputará entre abril y mayo, mientras que la segunda integrará 10 disciplinas que se realizarán de septiembre y octubre de este año, según informó el jefe de la Unidad de Alto Rendimiento de la Coordinación de Cultura Física, Quetzalcóatl Oregel.
“La Universidad de Guadalajara participará en 30 de los 32 deportes convocados, no participaremos en tenis y balonmano. Para esta primera etapa estaremos representados por 473 atletas”.
La primera selección en entrar en actividad será la de tiro con arco, cuya competencia tendrá como sede la Universidad Autónoma de Coahuila, a partir del 23 de abril, donde se pronostica que la selección universitaria pueda obtener un buen número de medallas.
“En esta disciplina siempre hemos tenido muy buenos resultados, tenemos a deportistas destacadas como Mariana Bernal y Ana Sofía Hernández Jeon”.
Informó que la UdeG será sede de diez disciplinas, iniciando con el voleibol de playa y boxeo, cuyas competencias están programadas del 1 al 3 de mayo.
“El futbol flag será del 30 a de abril al 5 de mayo en la Universidad Nacional Autónoma de México, y el futbol rápido del 30 al 7 de mayo teniendo como sede la Universidad Autónoma del Estado de México; judo y escalada deportiva serán también en la UNAM del 1 al 4 de mayo”
El objetivo es ubicarse entre las primeras tres posiciones de la competencia general, dijo, y señaló que cuentan con equipos que pueden representar de la mejor manera a la institución.
“Son procesos nuevos, nuevas integraciones, tenemos equipo para que nos represente con dignidad, hubo algunas situaciones como la remodelación de las instalaciones que obligó a los atletas a entrenar en otro lado, pero somos Leones Negros y sacamos la casta, vamos a hacer un buen papel”.
Explicó que, en el caso de deportes como porras y animación, natación y frontenis, que se disputarán en la segunda etapa y se integran al programa de competencias, ya se trabaja en la conformación de los equipos.
“En frontón tenemos a Jorge Olvera, uno de los mejores exponentes a nivel nacional. Estamos analizando el nivel deportivo de porras animación, ya que varios centros universitarios cuentan con este taller y en natación no nos han definido cuáles son las pruebas en que se puede participar. Tenemos equipos de natación y de clavados”.
En cuanto al sistema de competencias, explicó que la institución ganadora se definirá de acuerdo al número de campeonatos ganados.