
Catalejo digital
Qué difícil es pedir “perdón”, a veces es incluso complicado darte cuenta de que te equivocaste, que es tu culpa; y lo que sigue, tras la aceptación brutal, es decir “lo siento”. Estas tres canciones buscan ser un apoyo o impulso para quienes buscan musicalizar los sentimientos de culpa, y que pretenden ser aliadas en el arte de ofrecer disculpas.
1. «All Apologies» – Nirvana
I´ll take all the blame
Una melodía tétrica y cargada de arrepentimiento, ideal para acompañar ese sentimiento incomprendido de culpa que se suele compaginar con la soledad.
2. «Alguien que lo merece» – Él Mató a un Policía Motorizado
Sueño que pierdo el tiempo en la cama
Con la tonada de una canción de cuna, esta canción podría ilustrar el encontrarte junto a otra persona y no querer nada más que su tranquilidad después del caos abrumador.
3. «Fantasma» – Gustavo Cerati
Fatalismo inútil… Ignorar temores
Pedir de cualquier manera resguardar el vínculo o transformarlo, no dejar que se pierda tras la equivocación y el dolor. Eso transmite esta canción y lo hace asertivamente.
Anashely Elizondo
Durante trescientos años el destino de todas las Rusias fue guiado por la dinastía Románov.
Esta familia gobernante llegó al poder poco después del aterrador gobierno de Iván el Terrible. Tras asesinar a su propio hijo y a su nieto nonato, Iván murió sin un heredero, lo que resultó en la formación de una nueva dinastía. Esta fue la familia Románov.
Se trata de un libro integrado por cartas, telegramas y memorias tanto de la familia como de sus allegados, en el que se puede conocer las distintas personalidades de sus miembros y cómo vivieron su cautiverio hasta sus ejecuciones.
NY JAZZ ALL STARS: Ekep Nikwelle Quartet
Abril 3, 21:00 hrs.
Conjunto Santander de Artes Escénicas
El increíble castillo vagabundo. La película con orquesta en vivo
Abril 5, 20:30 horas
Teatro Diana
Pastrana
Abril 1, 4 y 11, 19:00 horas
Teatro Experimental de Jalisco
Recolectoras. Violeta Parra y Mon Laferte
Finaliza: 11 de mayo
MUSA
El título de la cinta canadiense resulta bastante explícito sobre lo que vamos a encontrar en la experiencia de verla, pero no por extravagante y expositivo quiere decir que la película resulta sosa y plana, sino todo lo contrario.
La película, como lo indica el nombre, aborda a una vampira, con todas las convenciones del subgénero, pero adaptado a la modernidad y, mejor dicho, utilizado como una inteligente alegoría, al estilo de Solo los amantes sobreviven de Jim Jarmusch, en donde el vampirismo deja de ser un subgénero de monstruos para convertirse en algo más.
El filme presenta el dilema de una chica que decide no asesinar para obtener su comida, la sangre, pero esto la coloca en posiciones complicadas con su familia y con su contexto en general , teniendo que recurrir a una medida más “bondadosa” como lo es ayudar a un suicida a cometer el ansiado suicidio.
Como en toda comedia ácida, las cosas no son tan fáciles como parecen y se tienen que tomar medidas cada vez más extremas para solventar las necesidades de todo mientras se de la noche. Una comedia que funciona como coming of age magnífico.
Jair Ponce
La vida misma
Una mente tranquila necesitas estar de buen humor
Texto: Valeria Jiménez
¡DESCARGALA YA!
MÁS NOTAS