Diálogos de muerte y redención
Las modernas teorías de la cinematografía (con influencia de los años sesenta del siglo pasado para acá) subrayan que en el cine más que...
Lincoln según Spielberg
Agotados (casi) todos los superhéroes de historietas, las guerras sucedidas, los westerns… los cineastas norteamericanos ahora se encargan de dar un nuevo impulso a...
Abrazar el dolor
En su Diccionario del Diablo Ambrose Bierce, sarcásticamente —como en todo ese libro—, define a la paciencia como “una forma menor de la desesperación,...
El punto sin retorno
Decía Albert Camus, en su ensayo “Un razonamiento absurdo”, que cuando se sabe que la vida nos ha superado o no la entendemos, morir...
Besar para morir despúes
Zavalita, en Conversación en la catedral (Mario Vargas Llosa, 1969), se pregunta: “¿En qué momento se jodió el Perú?” Siguiendo a Maite Alberdi, la...
Una vida en una calada
De los probables subgéneros del cine documental, el dedicado a las leyendas de la música (los frontman) es de los más vitales y —por...
Chichis y mota para sobrevivir al sexenio
Al final de cuentas, El Santos contra la Tetona Mendoza es una película en la que triunfa el amor y la mariguana, como debe...
En busca de la memoria
JUAN FERNANDO COVARRUBIASa Russell Marquart, y a esos amigos chilenos nacidos en el exilio, que conocí en Puerto Varas, al sur de ChileA menudo...
El monstruo en el espejo
El destino de algunas obras, al parecer, no está en el éxito inmediato, sino en el acomodo futuro. El artista que trabaja para lo...
Estrellas y huesos en el desierto
“En nuestro planeta húmedo hay una sola mancha marrón donde no existe ni una grado de humedad: el desierto de Atacama”. Patricio Guzmán se...