Atrios
La directora de la revista literaria Luvina, de la Universidad de Guadalajara, Silvia Eugenia Castillero, presentó, en la Librería Carlos Fuentes, su libro de...
Seis pintores al desnudo
Mucho se ha estudiado sobre las obras de los grandes pintores mexicanos, pero poco se sabe sobre aquello que los caracterizaba como seres humanos:...
Las profesiones y la ciencia
…no hay un criterio de demarcación que nos permita distinguir con claridad entre lo que es ciencia y lo que no lo es
Iker Pulido
Durante...
3er Festival Literario. ¡Vivamos la fiesta de las letras!
Promover la lectura como una actividad placentera y educativa es uno de los objetivos del tercer Festival Literario “Vivamos la fiesta de los libros”,...
Las bibliotecas como patrimonio
La especialista en bibliotecología de la Universidad de Guadalajara, Helen Ladrón de Guevara, fue invitada por la Secretaría de Turismo de Jalisco, en conjunto...
Libros que brillan como luciérnagas
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola y la Fundación Universidad de Guadalajara, AC, entregaron dos mil libros al programa “Luciérnaga...
Cien años de feminismo
La herencia medieval trasladada a las Indias caracterizaba a las mujeres por su pasividad, su debilidad física, así como su fuerte tendencia al vicio...
Leyendo a Loureiro
Una epidemia devasta a la humanidad. Siglos después, un mundo posapocalíptico centra su esperanza en los jóvenes para sobrevivir.
El escritor Manel Loureiro (Pontevedra, 1975)...
Letras para las nuevas audiencias
Escritores tienen hasta el 29 de marzo del 2019 para enviar su obra a primera edición del Premio Hispanoamericano Castillo de Literatura Infantil y...
Las palomas de Magdalena
Era 1961 cuando Magdalena llegó a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guadalajara con ansias de novelista. Tenía veintidós años...