Juan Junoy en la Cátedra Julio Cortázar
Juan Junoy, próximo expositor en la Cátedra Julio Cortázar, pertenece a un grupo de 24 científicos, denominado “Big Van. El arte de contar la...
El viajero que suele volver
Hugo Gutiérrez Vega (1934-2015) enseñó que la poesía reina en los sentidos, la naturaleza, el arte, los sueños, la imaginación, la vida y la...
Pedro Valderrama Villanueva
El investigador literario Pedro Valderrama Villanueva (quien nació en Tijuana en 1973, pero se avecindó en Guadalajara desde 1994), ha hecho una labor inusitada...
Whisky y escritura
Yo no estaba de acuerdo con el mundo
y el mundo no estaba de acuerdo conmigo.
Charles Bukowski
Si atendemos el orden cronológico en que fueron escritos...
Un espacio de lectura dinámico
Existe en Guadalajara un espacio de conversación sobre libros seleccionados, donde los participantes podrán compartir sus experiencias, dudas e impresiones de lectura.El Club de...
La nueva época de la Biblioteca Iberoamericana
Convertir a la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz en un centro comunitario abierto a la poesía y a las artes es parte del plan de...
Entre abismos de escritura
En Así habló Zaratustra, Nietzsche nos dice que el valor del hombre está en que es un puente, y no un fin. Y entonces,...
Las palmas para la lengua maya
En el año Internacional de las Lenguas Indígenas, el galardón que reconoce la creación literaria en los países americanos es para una mujer maya,...
Marisol Ceh Moo
¿Cuál es el trasfondo en su libro Pasos perdidos?
Escribir este libro conformado de seis textos fue una forma honesta de pensar sobre la situación de...
José Luis Mejía Ceja
Este mes de septiembre se cumplen cuatro años del fallecimiento de Hugo Gutiérrez Vega, uno de los poetas y diplomáticos más destacados de México....