Un romántico desliz

0
La tenacidad es un término que puede definir la carrera de Fratta. Desde sus inicios en Ninot (agrupación donde participó como tecladista) hasta Malafama...

Un director de alto costo

0
La semana pasada dio inicio la Primer Temporada de 2014 de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), con un programa que abarca lo clásico...

La nostalgia de Kaiser Chiefs

0
Kaiser Chiefs es uno de los muchos ejemplos que hablan de una época en donde la música respira nostalgia por el pasado. El grupo...

Una banda para cada día

0
Navegar por la red es un acto que puede conducirnos al descubrimiento de interesantes propuestas periodísticas. The Guardian, uno de los diarios británicos más...

Metanfetamina para el corazón

0
Convertido en un fenómeno del mundillo indie, Juan Cirerol es la fiel expresión del cantautor atormentado, inmerso en los excesos, que lleva sus composiciones...

Música y letras en la Cortázar

0
La Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar inicia su programa 2014 con la presencia del músico mexicano Mario Lavista, con el curso “Nuevas técnicas instrumentales”, los...

Una eterna rivalidad

0
La separación de The Smiths, hace más de dos décadas, originó que muchos de sus seguidores emprendieran un verdadero culto hacia la música de...

El complaciente house de Disclosure

0
Una trayectoria corta, pero con resultados efectivos, es como puede resumirse el trabajo de Disclosure, dúo compuesto por los hermanos Guy y Howard Lawrence,...

Anatomía del postpunk

0
En muchas ocasiones he utilizado el término postpunk para definir el estilo musical de distintas agrupaciones. Desde inicios de la década pasada, este género...

El legado de Amiri Baraka

0
Hace apenas unos días nos enteramos de la muerte de LeRoi Jones, también conocido como Amiri Baraka. Figura central y aglutinante del movimiento beatnik...