El inquieto Chestnut
La visión creativa desde el núcleo familiar tiene un peso importante para el músico estadounidense Cyrus Chestnut. Pianista admirador del trabajo de Thelonious Monk,...
Periódico cultural
Como una semilla de higo que se siembra en el campo nace La higuera, cultura en movimiento, un periódico cultural elaborado por estudiantes de...
Benigno de la Torre en el regional
Dentro de la temporada de conciertos de primavera que ofrece el Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara, el próximo miércoles 13 de...
La ficción de lo siniestro
Dina Grijalva Monteverde, en su libro Literatura y violencia. Lo real pavoroso en cuentos de Julio Cortázar y Luisa Valenzuela, dice que: “Durante los...
Nutrir y preservar el legado lingüístico
Las lenguas étnicas representan una riqueza invaluable e incalculable, ya que su existencia liga el presente con el pasado prehispánico, pues dichas manifestaciones se...
La fiesta del libro en español en Los Ángeles
Más de 53 millones de hispanohablantes viven en los Estados Unidos. El 39 por ciento de la población de California son latinos, pero sólo...
Del CUAAD a Cannes
El cortometraje Número equivocado, de Ernesto Rivera Machuca, egresado de la Licenciatura en Artes Visuales del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD)...
Twardowski
El movimiento que desborda los límites y desafía el estatismo es el elemento constante en el trabajo del escultor polaco Piotr Twardowski, quien como...
Alejandro Rodríguez
Del exitoso montaje escénico Hazme un hijo, surge Patán una obra que se distingue de aquélla por una renovada estética y tratamiento —escrita por...
Vuelve la música al Musa
Las “Noches de música y museo” regresan al Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA). Esta iniciativa de Cultura UDG que...