Benigno de la Torre en el regional

0
Dentro de la temporada de conciertos de primavera que ofrece el Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara, el próximo miércoles 13 de...

La ficción de lo siniestro

0
Dina Grijalva Monteverde, en su libro Literatura y violencia. Lo real pavoroso en cuentos de Julio Cortázar y Luisa Valenzuela, dice que: “Durante los...

Estrenan espacio de expresión cultural

0
  El periódico cultural La Higuera, cultura en movimiento, a cargo de estudiantes de la licenciatura en Letras Hispánicas del centro universitario, busca fomentar el...

Escultura más allá de la percepción

0
Ayer fue inaugurada la exposición Historias de creación, destrucción y deliberación, del artista estadounidense Joe Meiser, en el Museo de las Artes de la...

Escultura jalisciense y nacionalista

0
“¿Quiénes fueron Rosa y Fidencio Castillo?”, es una pregunta importante para el ámbito de la escultura en Jalisco, afirma Javier Ramírez, curador del Museo...

Joe Meiser

0
En el manifiesto sobre su oficio, Joe Meiser ha dejado claro de antemano cuáles son sus intenciones e intereses artísticos: “Utilizo mi obra para...

Una docena de Letras históricas

0
La revista Letras históricas del Departamento de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), en su edición primavera-verano 2015 se presentará...

Villoro su obra y su pensamiento

0
Luis Villoro murió en 2014. Dos años antes la Universidad Michoacana organizó un homenaje por su cumpleaños 90.  Don Luis acepto la invitación a...

Una ardua labor de fomento a la lectura

0
El Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para volar, presentó —en el marco del Día Internacional de la Lectura Universitaria el pasado...

Fernando Carlos Vevia Romero

0
Dice el doctor Fernando Carlos Vevia Romero —con su voz sentenciosa y pausada, que me hace recordar la sabia y elocuente sintaxis de El...