La vida de las mujeres por ejemplo

0
Con los cuentos de Alice Munro (Ontario, 1931) sucede algo parecido que con los cuentos de Juan Rulfo: vuelven, una y otra vez, a...

Las palabras canallas

0
Decía Sergei Eisenstein que había que apartarse del realismo para ir hacia la realidad. Así, el cine documental no inventa, sino que performa, puntualiza...

Leen poesía y aforismos en Vallarta

0
Escritores consagrados como Fernando del Paso, Hugo Gutiérrez Vega, Carmen Villoro y Coral Bracho, así como alumnos y académicos de la Escuela Preparatoria Regional...

Ashida o el arte conceptual

0
“Carlos Ashida fue, sin lugar a dudas, un icono en el área del arte no sólo en Guadalajara, sino en México, pues fue uno...

Orlandoto

0
Sus gafas de pasta y la delgada trenza que salía de su nuca hacían pensar que se trataba de un habitante más de la...

Los laberintos de la justicia

0
Escurrimiento y anticoagulantes es la versión de David Gaitán sobre Crimen y castigo, una puesta en escena que, para sus creadores, resulta absolutamente necesaria...

Bríos de color verde

0
Marciano Cantero y Felipe Staiti representan una de las asociaciones del rock cantando en español que ha logrado superar momentos complicados, una serie de...

Sabina

0
El cantautor español regresa a Guadalajara para interpretar las canciones del álbum 19 días y 500 noches, con el que en 1999 “a sus...

Generadores de sonido

0
Fundado en la primera mitad de la década de los noventa, Cabezas de Cera es un grupo que más allá de los términos asociados...

La intimidad amorosa

0
Hay una nostálgica grabación de 1942, realizada en Milán, que deja escuchar al gran tenor lírico italiano Tito Schipa cantando unos versos mexicanos, tapatíos:...