Una diva de la inclusión en la farándula
En 2014 una petición causó revuelo en el mundo de la moda: en la página web change.org un usuario propuso a Carmen Carrera como...
El cine como psicoanálisis
El cine nace como el universo: de la nada. De la nada —sinónimo de oscuridad— se ilumina la pantalla a mitad de la sala...
Una sonrisa a la italiana
Italia es toda una amalgama de facetas sociales, culturales y políticas que han quedado plasmadas en diferentes manifestaciones, las que aunque contienen un aire...
Construir una crítica profesional
“Migración de fronteras” es el eje conceptual de la próxima edición de Talents Guadalajara, sección de talleres dedicados a las distintas aristas del quehacer...
Nuestro niño terrible: Guillermo del Toro
Apenas el año pasado pudo estrenarse The strain, una serie de vampiros de los de verdad, “de los que dan miedo”, no de esos...
Treinta años de impulsar el cine mexicano
El reloj aún no daba las seis y por la alfombra roja se paseaban ya los protagonistas de la gran fiesta del cine, en...
Registros de pequeños
Calzada Libertad es el resultado del trabajo hecho por ochenta niños que transitaron por el Laboratorio San Juan de Dios durante un año. La...
Un abanico de exposiciones
El Museo de las Artes (Musa) prepara una serie de exposiciones para el primer semestre de 2015 que renuevan la oferta de este recinto...
La historia de los caídos
En una dinámica propia de la época, Mariano Azuela escribió un relato coloquial sobre un campesino villista de Juchipila, Zacatecas, que envió —hace ya...
Muestras y homenajes en el FICG
En poco tiempo, el Premio Maguey se ha convertido en una de las secciones más populares dentro del Festival Internacional de Cine en Guadalajara...