Empoderamiento y educación: imprescindibles para la libertad femenina

0
En el Día Internacional de la Mujer, conmemorado desde 1975, se recuerda con mayor fuerza la lucha de las mujeres por la igualdad, el...

Adiós al invierno

0
Marzo se caracteriza por ser el último mes del invierno (astronómicamente hablando) en donde las temperaturas tienden a aumentar, y suele ser más seco...

Educar para una comunicación inclusiva

0
En la Unidad para la Igualdad de Género, de la UdeG, se brindan gratuitamente guías y talleres para todos aquellos interesados en incorporar la...

¿Huir del ruido?

0
Muchas personas deciden aislarse del ruido ambiental con el uso de audífonos. Sin embargo, esta práctica puede ser perjudicial si no se regula el...

Jalisco, con más de 530 mil casos de enfermedad renal crónica

0
En el mundo, la enfermedad renal crónica (ERC) es la sexta causa de muerte de más rápido crecimiento; se estima que 10 por ciento...

La COVID-19, el enemigo invisible

0
Todo comenzó con un enigma, un eco lejano que nadie sabía cómo interpretar. Había un “paciente cero”, un hombre anónimo en la ciudad de...

Automedicación, solución inmediata con efectos secundarios

0
Especialista del CUCS advierte sobre los riesgos de esta práctica y el papel que juega la publicidad en su promoción Si los mismos espacios que...

Prevén recuperación del Lago de Chapala para finales del temporal

0
El Instituto de Limnología y Sustentabilidad, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG, prevé una recuperación del Lago de Chapala estimada en...

Mujeres y desplazamiento forzado: problemática social en México

0
A pesar de la urgencia por proteger a las víctimas del desplazamiento forzado, todavía es necesario implementar más y mejores protecciones para quienes son...

Aborto en Jalisco: una realidad tangible

0
La despenalización del aborto en Jalisco, aprobada en octubre de 2024, trajo consigo un avance significativo en los derechos reproductivos de las mujeres y...