De acuerdo a reporte del Instituto de Astronomía y Meteorología se espera que en este mes las temperaturas puedan ser hasta 1 grado por encima de la media en mayor parte del estado
Abril se caracteriza por ser un mes en donde las temperaturas tienden a aumentar, suele ser más cálido que marzo. Según la estación meteorológica del Instituto de Astronomía y Meteorología, las temperaturas mínimas oscilan alrededor de los 11.6°C y las máximas alrededor de los 34.3°C en el Área Metropolitana de Guadalajara.
En el estado de Jalisco las temperaturas mínimas oscilan en la región Costa entre 16-18°C , en el centro de Jalisco 13-15°C (puntualmente más bajas), mientras que regiones como los Altos y Norte suelen ser más bajas, de 12-14°C. Mientras que las temperaturas máximas se registran sobre los 32-33°C al interior del estado, más cálidas hacia la zona costa (28-30°C), por su parte zona Norte y Altos de Jalisco presentan máximas que oscilan entre 32-34°C.
Esn cuanto a las temperaturas se espera entonces que, en este mes, las medias en la mayor parte del estado estén entre 0.5 y 1.0 ºC por encima del promedio, mientras que en las regiones de la Costa norte y Costa sur podrían superar el promedio de entre 0.2 y 0.5 ºC, debido a la influencia moderadora del océano en la temperatura.
Respecto a la incidencia de radiación ultravioleta, en este mes comienzan a registrarse valores entre el rango alto y muy alto de manera general en todo el estado, por lo que se invita a la población a tomar las debidas precauciones.
PROMEDIO DE LLUVIAS
Este periodo tiene por característica que se presenten sistemas anticiclónicos, lo que provoca un incremento en la temperatura arriba de lo normal y cielos despejados o muy poca nubosidad.
Podrían presentarse fuertes rachas de viento generando tolvaneras y seguirán presentes las inversiones térmicas, provocando el aumento de la concentración de contaminantes en la superficie del AMG, afectando la calidad del aire.
Con base en el consenso de los modelos climáticos, se prevé que la precipitación acumulada se mantendrá cerca del promedio en todo el estado de Jalisco (entre 3 y 8 mm en total). Algunos déficits son probables hacia Altos y Centro de Jalisco.