La comunidad estudiantil, académica y personal administrativo del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la UdeG se unieron este viernes a la Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación número 125, con el fin de exigir un presupuesto justo para esta Casa de Estudio y la devolución de los 140 millones que fueron recortados y que serían destinados a la construcción del Museo de Ciencias Ambientales (MCA).
Con pancartas y gritos de “¡Somos CUCEI y vamos por los dos!”, el contingente universitario recorrió las calles hasta llegar a Casa Jalisco para pedir al gobierno estatal respeto a la autonomía universitaria.

El Rector del CUCEI, Marco Antonio Pérez Cisneros, dijo que aunque los estudiantes estén en periodo vacacional, los académicos se unen para alzar la voz contra las injusticias del gobierno estatal y defender la autonomía universitaria.
“Hoy, lo que está en juego es un dinero que se atrevieron a recortarnos; pero lo más importante es la autonomía, esa capacidad de que los expertos se pronuncien en pro de la sociedad, y no vamos a parar de hacerlo. El CUCEI es una de las comunidades académicas más prolíficas y nuestra presencia aquí es vital cuando nos toca defender a la casa que nos da la oportunidad de seguir desarrollando ideas y tecnología”, declaró.

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG (STAUdeG), Jesús Palafox Yáñez, señaló que el recorte al presupuesto del MCA es un recorte también a la posibilidad de que los jaliscienses estén informados y educados para prevenir problemas en el medio ambiente y también en su salud.
“La educación es prevención de las enfermedades. Una sociedad que está educada e informada sabrá cómo alimentarse, cómo cuidarse y conservar la salud que es importante. Dar dinero a un hospital contribuye a curar las enfermedades, pero el museo también es importante porque es un hospital para el medio ambiente”, dijo.

Juan Carlos Núñez, representante del Sindicato Único de Trabajadores de la UdeG (SUTUdeG), afirmó que el gobierno estatal trata de confundir a la ciudadanía con discursos que tachan de flojos a la comunidad universitaria que sale a marchar y protestar.
“Hay un solo tema que es el que nos interesa que es el de la autonomía universitaria, y no es negociable. Que entienda Enrique Alfaro, él no salió de esta Casa de Estudio y no la siente; su padre fue rector, lo educó, pero parece que no lo entiende; no tiene el corazón de león que nosotros sí tenemos, por eso estamos aquí”, señaló.