Cultura UDG renovó el Certificado ISO 9001:2015 del Sistema de Gestión de la Calidad, por parte del organismo certificador Global STD, que permitirá hacer más eficientes y claros sus procesos administrativos, financieros y de vinculación con el ámbito cultural.
El coordinador General de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara, Ángel Igor Lozada Rivera Melo, señaló que en medio de los cientos de espectáculos y actividades culturales generados por esta institución cada año hay un equipo de personas que saca adelante los trámites, pagos, permisos y todo tipo de procesos legales y administrativos.
Dijo que mejorar estos procesos hace que el trabajo de todos los colaboradores se dignifique desde el escritorio y la planeación.
“Todo el equipo del organismo certificador nos hace recordar que estamos trabajando con dinero público y trabajando para los demás, y que eso necesita un orden, aunque a veces lo olvidamos. Empezamos a dejar atrás esta idea de ‘resolvamos y luego vemos cómo lo arreglamos’, y afortunadamente hemos logrado revertir este efecto y hacer que todos los colaboradores del equipo técnico hacia arriba realmente valoren lo importante del trámite y la gestión”, explicó.
Cultura UDG logró su primera certificación en 2018 mediante auditorías para mejorar sus procesos básicos de administración, por lo que el actual obligó a los trabajadores a profundizar en la mejora de esos procesos y la ampliación a otros aspectos, cuya vigencia será de tres años.
Lozada Rivera Melo agradeció a los trabajadores por incidir en el éxito de los proyectos culturales que se emprenden desde su labor cotidiana con altos estándares de calidad.

El Secretario de la Coordinación General de Extensión y Difusión Cultural, Francisco García Martínez, dijo que la implementación de este sistema de gestión de calidad permitió conocer los riesgos y oportunidades al interior de la dependencia y en el contexto cultural y de entretenimiento en que se desarrolla, para centrarse en el logro de resultados mediante buenas prácticas asociadas con la cultura de calidad.
Recordó que gracias a esta filosofía han sumado logros importantes durante 2021, en el marco del proceso de reingeniería institucional llevado a cabo en la UdeG, lo que significó un cambio en la estructura organizacional y administrativa. A partir de ello fueron mejorados ciertos procesos, además de que Global STD renovó la certificación en los procesos de finanzas y de apoyos relacionados con las actividades culturales.
“No nos conformamos, y nuestro objetivo para 2022 es continuar fortaleciendo el sistema de calidad”.
El representante del organismo certificador Global STD, Robert Gaytán Martínez, entregó una placa conmemorativa de la certificación y aseguró que es satisfactorio que las instituciones de educación se incluyan en este tipo de sistemas de gestión de la calidad para el bien común de los usuarios.