Con dos medallas de oro y una de plata, Jorge Olvera González y Laura Puentes Villalobos, estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) culminaron su participación en el XXIII Torneo Abierto Internacional de Frontenis 2025, celebrado en la Ciudad de México.

En lo que corresponde a la rama femenil, la estudiante de Administración Financiera y Sistemas, Laura Puentes Villalobos, subió a lo más alto del podio en la categoría de parejas primera fuerza, en compañía de Ximena Plácito Goche.

En la categoría de primera fuerza parejas varonil, Jorge Olvera González en compañía de Isaac Pérez Pérez, se proclamaron campeones, mientras que en la categoría de primera fuerza individual el universitario obtuvo la medalla de plata.

Sobre sus resultados, el estudiante de Mercadotecnia dijo que se queda con un gran sabor de boca, porque es el primer torneo del año, además de clasificatorio rumbo a la Liga de Naciones Frontón 30 metros, cuya sede y fecha están por confirmarse.

“Estamos tomando la delantera en ese circuito y volviendo a tener esas sensaciones de la competencia. Estos clasificatorios terminarán hasta julio y entre más puntos se sumen y te ubiques arriba del ranking habrá más posibilidades de asistir”.

En cuanto al nivel de está competencia dijo que fue alto, ya que se contó con la participación de  jugadores muy bien preparados, a los que fue difícil enfrentar, por lo que fueron encuentros muy intensos.

Para él, el 2024 representó un reto personal, al tomar otras modalidades que no había practicado y en la cuales, aún así, obtuvo dos medallas de bronce y una de plata.

“Eso me demuestra que me puedo superar día con día y parece que el 2025 no será la excepción”.

El universitario ahora se prepara para participar este fin de semana en Querétaro, para posteriormente asistir la próxima semana a una competencia en Morelos y después tomar un pequeño descanso antes de los siguientes compromisos.

“A seguir sumando puntos para colocarnos en el número uno del ranking, además tengo un mundial sub 22 en la modalidad de trinquete donde muy probablemente tenga posibilidades de entrar, casi el 90 por ciento. México nunca ha ganado en esa modalidad el oro, entonces voy a buscar hacer historia. Vienen torneos casi cada fin de semana, voy a tener que cuidarme bien de alguna lesión para poder rendir al 100 por ciento”.

Artículo anteriorEscritores franceses en bibliotecas de la UdeG
Artículo siguienteCartón Jis