
Inicio
Me acuerdo que desde siempre yo he dibujado, inclusive cuando era niño, yo creo que como desde los tres años ya agarraba los colores y hacía monos, por supuesto no son los mismos que hago ahorita, pero ya los hacía desde aquel entonces. De manera que en 1980, en la preparatoria, tendría 16 o 17 años, se me dio la oportunidad de hacer caricatura para el periódico "En acción" de la UdeG, empezaron a publicarme ahí y después en otros medios. Entonces ya tengo mucho tiempo, soy viejo lobo de mar y me ha ido bien.
Humor
El buen humor hace que tu cuerpo, desde el punto de vista biológico, segregue endorfinas, que ayudan a muchas cosas, inclusive para el restablecimiento de la salud. Está comprobado desde el punto de vista científico. Entonces pienso que el humor es una cosa maravillosa, un piso donde tus pies están parejos, donde te apoyas en todo para resolver un problema con mente tranquila, y una mente tranquila siempre necesita estar de buen humor. No podemos estar en esta vida pensando que todo sabe a cucaracha, es necesario tomar las cosas positivamente.
Pepisto
El libro de Pepisto es una recopilación de las tiras cómicas que publiqué en El Sol de Guadalajara, en la sección vespertina del Occidental. Las tiras cómicas no pasan de moda, y bueno Pepisto es un personaje que creé y existe, es mi hermano, tiene su personalidad y características; no cuento su historia pero utilizo su personalidad para transmitir humor de forma alegre, con alguien que es vacilador y dicharachero, por lo que los chistes son un poco fuertecitos, no es para niños.
Júpiter
Hace muchos años me dedicaba a la magia, hacía presentaciones en toda la República y mi seudónimo era “Mago Júpiter”. La realidad es que no quería tener tantos seudónimos, al inicio firmaba mis caricaturas como “Paco Cortés” pero comencé a utilizar Júpiter, entonces tenemos al mago y al caricaturista, a quienes les une el buen humor, el atraer cosas positivas.
Juventudes
Hay muchas problemáticas sociales, una de ellas es la seguridad, en la Coordinación de Seguridad Universitaria tenemos un programa de muralismo en Senderos Seguros; en este invitamos a la comunidad estudiantil a realizar murales para que tomen conciencia de los riesgos que existen en la calle. Es una actividad interesante porque la comunidad respeta los murales y esto nos ayuda a que los mensajes se queden grabados y los jóvenes los tengan presentes, porque son imágenes.
¿Y la caricatura?
La caricatura como todas las artes va evolucionando, antes las publicaciones se hacían en los periódicos impresos, hoy en día tenemos lo electrónico, los medios se preocupan más por la cuestión electrónica, que sea algo que pueda viralizarse. Entonces tenemos en los periódicos una fuente de información, pero no solo de información política, económica y artística, también transmiten humor, por eso hago cartón político para generar críticas con humor, a la gente le gusta, la caricatura vende, es maravillosa.