La vida misma

“Mi vida misma es una especie de ritual”: Jis

José Ignacio Solórzano, mejor conocido como “Jis”, es uno de los moneros tapatíos más emblemáticos. Autodenominado como “molusco”, cuenta con más de 40 años de trayectoria, algunos programas de radio, televisión, distintas exposiciones y es creador del poster oficial de la edición 40 del FICG

Monero

Me dí cuenta ya bien tarde de que hacer monos era mi pasión, pensaba que realmente era un hobby, a pesar de que siguió siendo un hobby toda mi vida. Pensaba que iba a tener una carrera universitaria, pero descubrí que no estaba conectando con la escuela, el daño estaba hecho, el virus monero estaba ya inoculado.

Internet

Tenemos mucho acceso a todo tipo de textos. También tenemos, gracias al Internet, acceso para hablar con nuestros autores favoritos y eso, al final, es importante porque el lector se convierte en parte muy activa de lo que los escritores estamos haciendo. Las ventajas para este tipo de trabajos son muchas, para empezar la inmediatez para hacerlos llegar al medio donde se va a publicar, es increíble porque nosotros teníamos que sacarle copias, ir a comprar un sobre, mandarlo por correo, todo un circo; ahora es terminar tu mono, lo escaneas y en ese minuto está donde quieras. Ya a la hora de entrar al mundo de las redes sociales, es una cosa fantasmagórica por la cantidad de conversaciones que hay y la cantidad de retroalimentación que la gente te puede estar dando de lo que vas subiendo de tu trabajo; entonces ha sido muy alucinante esa nueva realidad en la que nos colocamos.

Nostalgia

Lo impreso sigo disfrutándolo mucho, en varios momentos hay la sensación de que ciertas cosas se gozarían mejor impresas, otras no hay pedo, pero muchas dices “híjole, esta impresión que tengo ahorita en pantalla es provisional porque la versión buena va a ser cuando la tenga en papel”, todavía está ese estira y afloja con respecto a los dos mundos.

Proyecto web

"Otro día" comenzaría por ahí del 98 y duró como 20 años. Fue a partir de estar buscando el modo de hacer una sección en la que se planteara una colaboración regular; entonces, a la hora en que dí con la idea de la serie jaló perfecto. Mi idea era entregar de lunes a viernes monos con un tema y así cada semana con un tema diferente. Entonces hablaba cinco días de náufragos en una isla, la siguiente semana cinco días de pianistas que quieren hacer que el piano explote; la siguiente semana va a ser de gente que está en terapia y no sabe cómo decirle a su terapeuta que ya no quiere seguir en terapia; en fin, era estar encontrando variaciones en un formato muy sencillo.

Desbloqueo

El bloqueo creativo es una de las cosas que cualquier persona que se dedique a esto tiene, y hay que aprender a convivir con esa sensación de pánico ante la ausencia de ideas, la sensación de que ya no hay mucho más que decir, la frustración; eso es parte, es gaje del oficio. Tiene uno que acostumbrarse a que hay ciertos días en que las vacas van a estar más flacas y aguantar vara, aprender a respirar, tener dos o tres ejercicios o rituales para desbloquear; ver si alguno de esos bocetos que ya teníamos funcionan.

Imaginación

Me entusiasma mucho el hecho de que uno se puede colocar en un estado, digamos, inspirado con la mente suelta, produciendo o especulando, viendo a ver que tantas cosas el propio cerebro está haciendo brotar, ser también un poco espectador de su propia imaginación. Se me hace una cosa emocionante y me gusta tanto que justo algo que ofrezco es esta sensación de que hay una especie de torrente de ideas abierto.

Balsa de rescate

Justo por la necesidad de diversificar mi rollo para seguir teniendo chamba, además de dibujar me moví a hacer radio y luego televisión, que son asuntos de alguna manera relacionados, porque es estar también colocándote en un lugar para tener ocurrencias; me ha gustado esa cosa, digamos, histriónica o mediática. Además, para mí fue entrar en una balsa de rescate; tener la posibilidad de tener otro tipo de chambas, lo cual agradecí muchísimo y valoré, entonces trato de que se convierta en otro medio de mucha sabrosura y creatividad.

Cartel

Es el tipo de trabajo que uno está esperando, al menos yo por el tipo de cosas que hago, son de esas chambas soñadas, se prestan a que uno se ponga bastante abstracto, alucinado; todo ese rubro me estimula mucho. Creo que me pude haber quedado un rato más boceteando posibilidades, pero había que escoger alguna y nos fuimos por una imagen que está chida, y es un tema que yo, al ser muy aficionado al cine, tenía algunas series relacionadas que le planteé a los encargados y ellos fueron los que eligieron por donde.

Documental

Estoy contento porque ya está listo el documental que se estuvo haciendo en estos años sobre mí. Se va a estrenar en esta edición del Festival de Cine en junio, eso me tiene emocionado y nervioso. Para los que lo vean encontrarán ciertos modos de pasar el rato como buen molusco que soy, ciertos tonos al hablar que no sé si están ya totalmente familiarizados a partir del programa de radio, pero siento yo que sí refleja mucho de mis modos pues; entonces, si a alguien de por sí le gusta lo que hago y le dan curiosidad mis opiniones, pues ahí es una especie de curso intensivo, además salen muchos monos, lo cual se me hizo bastante bien.

Expos

El año pasado tuve tres exposiciones. Normalmente no expongo mucho y, sin embargo, pienso que es uno de los espacios naturales de lo que yo hago; es decir, las galerías de arte, porque mucho de lo que yo hago con los dibujos no muchas veces embona dentro del espíritu estrictamente humorístico, entonces a veces siento que pertenece más holgadamente al mundo del arte. Ahorita estoy emocionado porque, a la mejor, el año que entra se arma una expo chida curada por el gran master Abraham Cruz Villegas, lo cual me tiene muy emocionado.

Ritual

Mi vida misma es una especie de ritual, en el sentido de que soy "molusco" y entonces generalmente hago lo mismo, soy tremendamente rutinario, o sea, en el sentido de que todos los días estoy en esta vuelta, una y otra vez, de las mismas cosas. Me preparo un té y mi avena; saco un montón de libretas que tengo ahí con diferentes apuntes, las pongo enfrente de mí y empiezo a brincar de libreta en libreta, a ver donde salta la bolita me gusta mucho, porque por un lado esto es una vida muy predecible y para mucha gente puede ser tremendamente aburrida, porque siempre es lo mismo, pero justo ese estilo de ser es el que a mí me ha dado mucha posibilidad de ensoñación, lo cual es muy emocionante.

MÁS NOTAS

Post Views: 88