La vida misma

Laura Low, un versátil arcoiris musical

Su música es difícil de etiquetar, en sus canciones se escuchan emociones al ritmo de sonidos latinos, pop, urbano, R&B, bolero y bachata, con canciones que invitan a bailar toda la noche con los amigos o a tomarse un tequila con los fantasmas del pasado. Laura Low es una cantante originaria de las Islas Canarias, España, “de una familia honrada, una isla dorada”, como ella misma dice en sus canciones, y su estilo está lleno de influencias musicales que la nutrieron desde niña.

Polifacética

Así es como a mí me gusta ver mi música, siempre digo que es como un arcoiris lleno de muchos matices. He bebido de muchas fuentes en mi casa, desde pequeña he escuchado muchísima música de todos los estilos, por supuesto también música mexicana, y claro que esas influencias al final han desembocado en que mi música tenga un poquito de todo.

Libertad

“Todo tiene sus pros y contras, pero gracias a Dios he podido hacer lo que he querido en todo momento, y ha sido cuestión de tiempo, de darme esa libertad creativa, de entrar en un estudio sin ataduras de ningún tipo, simplemente con ganas de contar y comunicar música honesta. La forma que tenga esa música no siempre es tan relevante si no conecta.

México

En Canarias somos parte de España, pero incluso en mi acento se puede percibir que tenemos mucho de los latinos, en mi casa siempre hemos escuchado muchas rancheras, a Juan Gabriel, Luis Miguel, a Rocío Dúrcal que era la española más mexicana, Lucero, Límite, Alejandro y Vicente Fernández, Julieta Venegas y más música mexicana, de hecho la música es lo que nos ha acercado a vuestra cultura.

Influencia

En España es bien sabido que en México a los artistas se les acoge con mucho amor y mucho cariño, así que siento un respeto y un cariño tremendo por vuestra cultura. De hecho, en mi repertorio hay una versión ranchera de una de mis canciones que se llama "Te maldigo’", tengo la versión radio, pero decía "Dios mío, de esta canción tengo que tener mi versión con mariachi", y también tengo una versión de "La llorona".

Versatil

Todo surgió de sentirme libre. En el momento en el que me quité esas etiquetas que a veces nos encorsetan a los músicos fue que empecé a fluir, y al final era algo inevitable en mi caso, porque amo la música en todos sus géneros y sonidos. Creo que es un canal para contar, para comunicar, y al día de hoy el hecho de ser una artista independiente, 100% autoproducida, autodidacta, me permite jugar con la música, porque no todos tienen esa suerte.

Raíces

“Evidentemente tanto el folclore de mi tierra, mis tradiciones, mis raíces y mi familia están presentes en lo que hago, eso es inevitable. Son los valores que me han inculcado, las vivencias, todo eso está ahí presente de una manera u otra, ya sea en forma de letras o de un instrumento”.

Creatividad

Me gusta nutrirme de experiencias para luego darme un tiempo y reflexionarlo para decidir qué quiero contar y cómo lo quiero contar, porque escribir por escribir no me apetece. Trato de acercarme a la música y cada proceso es diferente, hay veces que de repente estoy haciendo algo y se me viene una idea y enseguida la letra, la melodía, y la grabas, o hay veces que se te viene un concepto que te ayuda a dibujar el resto de lo que estás produciendo.

Crecimiento

Independientemente de nuestros contextos o si nuestros recursos pueden ser muy limitados, que eso no sea un impedimento, sino que sea algo que nos ayude a ser incluso más creativos para sacarle el máximo partido a lo poco o mucho que tengamos. Se trata de valorar las oportunidades que se te pongan en el camino y buscar nuevas.

MÁS NOTAS

Post Views: 564