Los retos de estudiar en otra ciudad

Natalia migró de Michoacán para estudiar la licenciatura en Nutrición, en CUTlajomulco, y pese a que ha sido complicado, está motivada y dice que vale totalmente la pena asumir los retos

El Centro Universitario de Tlajomulco se pensó con la finalidad de cubrir la demanda académica de esta zona; sin embargo, nuestra comunidad es tan diversa que no sólo comprende personas del municipio y alrededores, sino que llega a albergar alumnos inclusive de otros estados.

Natalia Colorado es un ejemplo de esto. Su pasión por la salud la motivó a viajar a nuestro estado desde su natal Michoacán para poder cursar la Licenciatura en Nutrición, motivada por las buenas referencias que había escuchado de nuestra Casa de Estudio.

“Quería un cambio en mi vida, mas no imaginaba que fuera a ser tan grande; pero no me arrepiento en lo absoluto”, expresa Natalia.

Comenta que el trasladarse a una nueva ciudad para llevar a cabo sus estudios ha representado un gran reto para ella, ya que ha tenido que adaptarse a un estilo de vida totalmente diferente al que llevaba en Michoacán. “Viví toda mi adolescencia en un pueblito en el que podía conseguir todo caminando […] Aquí para conseguir las cosas necesarias para mis proyectos y trasladarme a la universidad tengo que recorrer distancias largas”. Cuenta cómo la movilidad ha sido un reto, ya que ha tenido que aprender a moverse en una metrópolis nueva para ella.

Nos comparte lo complicado que fue para ella el dejar atrás todo lo que tenía anteriormente en Michoacán al decidir venir a estudiar a nuestro estado, como sus amigos y su entorno. También sus rutinas y actividad diarias que realizaba, como ir al gimnasio, tuvieron que modificarse para adaptarse a su nuevo estilo de vida.

Menciona que el aspecto económico también ha sido desafiante, ya que considera que la colegiatura no es el único gasto que se realiza a la hora de estudiar una carrera, sino que conlleva comprar el material necesario para sus proyectos y actividades, y trasladarse al mismo centro universitario representa.

Sin embargo, nos comparte que la parte más difícil de haber venido a nuestro estado para ingresar a la universidad fue alejarse de su familia, ya que dice tener una unión muy estrecha con su mamá, por lo que distanciarse de ella fue muy complicado. También dice extrañar pasar tiempo con sus abuelitos y salir con los amigos que tenía allá.

Pero, a pesar de todas las dificultades que han representado el trasladarse a otra ciudad para estudiar, Natalia se encuentra llena de motivación y dice que vale totalmente la pena asumir estos retos. Actualmente cursa el tercer semestre de su carrera, pero dice estar muy entusiasmada para continuar con los semestres restantes y enfrentar todos los que implique poder ejercer en un futuro como nutrióloga.

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.

MÁS NOTAS

Post Views: 490