Mujeres wixaritaari
en el cine

Estudiantes de bachillerato de la Escuela de Educación Media Superior Wixárika, sede Ocota de la Sierra resultaron ganadoras en el décimo Concurso Estatal de Cortometraje Jalisco, organizado por el Sistema de Educación Media Superior

A través de una videollamada que acortó casi 400 kilómetros de distancia entre Guadalajara y Ocota de la Sierra, cinco mujeres wixárikas, en sus trajes blancos con bordados polícromos, narraron su experiencia en la producción de sus documentales: Mari´itamete-Consejo de Mayores wixaritaariUkari wixaritaari waxapa (El papel de las mujeres wixaritaari). Este último ganador como Mejor cortometraje, en el Concurso Estatal de Cortometraje Jalisco 2024.

Anadela López González, Rosalva González de Haro y Flor Irene fueron las responsables de realizar Ukari wixaritaari waxapa (El papel de las mujeres wixaritaari), un cortometraje que presenta la visión de tres mujeres: Xutuima Feliciana González, estudiante de UDGVirtual y enlace con la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Xóchitl Arlene Hernández, docente de la Preparatoria con sede en Ocota de la Sierra, y Wawiema Herminia Chivana, miembro del Consejo de Mayores de la localidad.

“En el documental quisimos explicar cómo viven las mujeres de nuestras culturas, porque se supone que hay un Día Internacional de la Mujer, pero en nuestra cultura no, por eso hicimos esto para las mujeres indígenas que necesitan apoyo”, comentó Rosalva González.

Foto: Cortesia

La planeación del cortometraje inició entre los últimos días del mes de enero y principios de febrero de este 2024, con el propósito de participar en el certamen con un tema: la desventaja de ser mujer en una comunidad wixárika, «donde el hombre tiene más poder sobre la mujer y ellas son las que tienen que estar en la casa y cuidar a los hijos. Como decimos en el cortometraje, no solo sirven estar a la casa o cuidar a los niños, también se les tiene que dar un valor importante porque al igual que los hombres tienen el mismo valor”,  explicó Anadela López González, .

Para el trabajo tuvo que convencerse a las entrevistadas, exponer las intenciones del documental y grabar con el teléfono IPhone que les prestó durante una semana, el profesor Oscar Ríos Chávez, aunque el reto vino al momento de editar. “Tuvimos muchas batallas con las computadoras porque tiene cuatro gigas de memoria RAM, y usamos un programa de Windows para editar, luego escribimos los subtítulos .Todo durante casi un mes entre la edición, traducción y poner o quitar algo, y todo lo hacíamos después de clases”, dijo Rosalva González de Haro.

Foto: Jonatan Orozco

Otro de los cortos participantes en el certamen fue Mari´itamete-Consejo de Mayores wixaritaari, de Wawiema Yamileth Lara Montes, Ivideliza Sánchez Hernández y Wendy Paola Rosalio López quien señaló que fue hecho “para enseñarles a los mestizos que no conocen la cara de nuestras comunidades cómo funcionan las formas de gobernar» y agregó sentirse feliz de que «nuestro cortometraje fuera seleccionado como uno de los mejores para levantar la cultura wixárika que está llena de diferentes historias”.

Por su parte, su profesora Andrea López Mendoza celebró el talento, dedicación y esfuerzo de las estudiantes. “Las han visto ganando, pero les digo, no sé si se dan cuenta de todo lo que están trabajando: se han preparado en la parte científica y académica, y por eso siento que es mucho honor que me permitan acompañarlas y ver cómo logran todo lo que se están proponiendo con mucha disciplina y trabajo”.

Marcela Hernández Aguayo, titular de la Coordinación de Fomento al Desarrollo Integral de la UdeG, destacó el trabajo del Rector General,  Ricardo Villanueva Lomelí, en la generación de espacios y potenciar las habilidades, talentos y competencias de los jóvenes sin importar en qué lugar de Jalisco se encuentren.

“Creo que esa parte la hemos hecho a través del arte, la cultura, la formación integral, del cuidado del medio ambiente y así generar equilibrios entre el ecosistema y la parte social que nos corresponde unir”.

Foto: Cortesia

entrevista

Ganadoras del 10º Concurso Estatal de Cortometraje Jalisco

Post Views: 4.256