Foto: Cortesía

Por su labor en la promoción, prevención y tratamiento de enfermedades en el campo de la nutrición, fueron reconocidos por el Gobierno de Jalisco profesionales de la salud de la entidad, entre ellos, tres investigadores del CUCS.

Se trata de los académicos del Centro Universitario de CIencias d ela Salud José Luis Cabrera González, adscrito al departamento de Reproducción Humana y Crecimiento Infantil; Ixtlilxochitl Flores Fong, Coordinadora de la Licenciatura en Nutrición, y Gabriela Macedo Ojeda, investigadora del Departamento de Salud Pública.

En entrevista, Macedo Ojeda señaló sentirse honrada de que su trabajo en promoción, prevención y tratamiento de enfermedades relacionadas con la alimentación fuera reconocido, ya que representa el fortalecimiento y visualización de la nutrición como una ciencia fundamental en el ámbito de la salud pública y el bienestar de las personas.

“Deseo que este impulso continúe y se traduzca en mayores oportunidades para que la nutrición impacte en todos los ámbitos donde puede hacer la diferencia: hospitales, escuelas, comunidades y en la política pública, generando espacios que promuevan la salud a través de la alimentación. La investigación en este campo es clave para seguir avanzando en estrategias que mejoren la calidad de vida de la población” añadió.

Por su parte, Flores Fong agradeció el respaldo de la Secretaría de Salud Jalisco para la creación de estrategias nutricionales que beneficien a la sociedad, y además “agradezco a mi Alma mater y casa de trabajo, por formar y fortalecer a generaciones de profesionales comprometidos con la salud. Su apoyo continuo es clave para el crecimiento de nuestra disciplina y para que sigamos avanzando en la construcción de un futuro donde la nutrición sea un pilar esencial en la vida de todos”.

Mientras que Cabrera González dijo que “el reconocimiento otorgado por el Gobierno de Jalisco a los profesionales de la nutrición es una muestra de aprecio a la profesión, pero además obliga moralmente, de nuestra parte, a responder a los problemas no solucionados en este ámbito, existe siempre un compromiso a un bien recibido de dar cuenta en mejores propuestas de nutrición, que contribuya al bienestar de la población jalisciense”.

Artículo anteriorFomentan el pensamiento crítico entre universitarios de nuevo ingreso