GUADALAJARA A 483 AÑOS DE SU FUNDACIÓN

PARQUE TUCSON
PARQUE REVOLUCIÓN
PARQUE MORELOS
PARQUE AGUA AZUL

UNA MIRADA DE APROPIACIÓN PUBLICA E IDENTIFICACIÓN PARA los tapatios

Historias de vida y momentos memorables que se vuelven tradiciones compartidas entre generaciones. Espacios de recreación y convivencia que hacen de Guadalajara una ciudad única, que brindan una identidad a los tapatíos para unirlos y darle cálida hospitalidad a los visitantes, volviéndolos amantes de la capital jalisciense.

Para este Especial en Gaceta UDG se presentan diversas perspectivas, opiniones y apropiaciones de lugares públicos que forman parte del imaginario tapatío y que con el paso de lo años y el crecimiento dela mancha urbana reafirman su importancia como espacios de convivencia y pulmones verdes.   

Entre patos y balones

Hace más o menos 24 años mi papá me contaba que se juntaban a entrenar basquetbol con un viejito, cuyo nombre jamás me fue revelado, pero quien desató el amor por el deporte a él y sus amigos; esa historia me la contó en la primera cancha, mientras me enseñaba a tirar de cucharita para lograr encestar tiros libres, mientras niños jugaban fútbol a lado.

Visita guiada por el Parque Morelos

Tal vez tenía seis o siete años, no recuerdo con certeza, sólo tengo en la cabeza que mi raspado favorito siempre ha sido el de tamarindo y que lo primero que vi al llegar al Parque Morelos fue una de sus enormes y profundas fuentes, lugar donde una mujer (aparentemente en situación de calle) lavaba su cuerpo, desnudo.

Parque Revolución, historia en el corazón de la ciudad

Soy el Parque Revolución, pero muchos me llaman Parque Rojo. Estoy ubicado en la confluencia de las avenidas Juárez y Federalismo. He sido testigo del paso del tiempo y de los cambios en la ciudad. Mi historia comenzó como una huerta del antiguo Convento del Carmen, pero con las Leyes de Reforma, mi destino cambió. En 1845 me convirtieron en una prisión: la Penal de Escobedo, cuya primera piedra fue colocada el 24 de mayo de ese año.

Parque Alcalde, un lugar difícil de olvidar

Quien tiene mi edad sabe que de pronto uno puede tener sus achaques, pero ahí sigue el espíritu como siempre, porque no les creo cuando dicen que ya viví mis mejores años, porque los tapatíos como yo somos difíciles de olvidar.

Un manantial perdido 

Su maestra le decía que lo más interesante de un lugar no es aquello que podemos probar, sino lo que permanece ignorado, lo improbable. Y, de inmediato, Susana pensó en el Parque Agua Azul. Asentado sobre una superficie pantanosa, sobrevive en un rincón abandonado y decadente. Y frente a este deterioro, recordó postales memorables que registran el paraíso que fue.

Post Views: 327