Estudiantes y profesores de la Preparatoria 20, y personal administrativo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) encabezaron la trigésimo cuarta Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación hacia Casa Jalisco, donde entregaron 2 mil 980 cartas firmadas por la sociedad jalisciense y dirigidas al Gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Integrantes de la comunidad de la preparatoria, localizada en la colonia El Fortín de Zapopan, se sumaron a la exigencia de la devolución de los 140 millones de pesos que recortó el gobierno estatal y que estaban destinados a la construcción del Museo de Ciencias Ambientales (MCA).
El contingente, integrado por 200 personas, entre estudiantes, personal académico y administrativo, así como autoridades universitarias, partió del edificio de Rectoría General con destino a Casa Jalisco, donde entregaron 2 mil 980 cartas firmadas por la comunidad jalisciense en apoyo de la construcción del MCA, así como del Hospital Civil de Oriente (HCO); suman ya un total de 127 mil 993 las misivas entregadas al Ejecutivo estatal.

El director de la Preparatoria 20, Jorge Alberto Álvarez Ascencio, se expresó en favor del MCA y pidió, frente al cerco de vallas de Casa Jalisco, el respeto a la autonomía universitaria y la suficiencia de recursos para garantizar la formación de las y los estudiantes y su desarrollo como ciudadanas y ciudadanos.
“Para estos excelentes alumnos, creativos, que tienen ganas de salir adelante y próximos egresados que requieren seguridad, salud y trabajo”, declaró.
Jesús Palafox Yáñez, Secretario del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG (STAUdeG), dijo que las caminatas son un asunto de dignidad y no solamente para pedir la devolución de los 140 millones de pesos para el MCA, que será una ventana para la salud del planeta y para hacer ciencia para los universitarios y la ciudad.
“Estamos aquí para recuperar la dignidad, y que se le dé el respeto debido a la Universidad de Guadalajara. No son los 140 millones, es para que nos respeten y que nos permitan hacer lo que nuestros científicos y compañeros hacen en bien de la Universidad”, aseguró.

Arturo Tezozómoc Gómez Vázquez, en representación del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara (SUTUdeG), destacó la defensa de la autonomía universitaria frente a las acciones del gobierno del estado con el recorte presupuestal y al MCA.
“No permitiremos que violen nuestra autonomía, no permitiremos que se pretenda pisotear nuestra dignidad, porque no se trata de dinero, sino de la intromisión a nuestra autonomía universitaria”, destacó el representante del SUTUdeG.
El Presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Francisco Javier Armenta Araiza, exhortó al gobernador a priorizar el gasto en la educación y dotar al MCA de los 140 millones que fueron recortados y estaban destinados a su construcción.