El décimo noveno Festival de golf “Vivan los niños con cáncer”, que tuvo lugar en El Cielo Country Club, se realiza desde hace 22 años para ayudar en el tratamiento de niños, niñas y adolescentes con cáncer en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca. En esta edición logró recaudar 8 millones 250 mil pesos.
El Director del Hospital Civil de Guadalajara, Jaime Andrade Villanueva, señaló que el torneo de golf es una acción que ha permitido mejorar la infraestructura del área de hematología-oncología pediátrica y, con ello, elevar la tasa de sobrevida de los pacientes a 77 por ciento, logrando superar la media nacional que es de 55 por ciento.
“Todo el dinero recaudado será utilizado para comprar un citómetro de flujo, equipo que sirve para determinar ciertas características de las células en una muestra de sangre, médula ósea u otro tejido”, explicó el director del Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca, Benjamín Becerra Rodríguez.
El jefe del Servicio de Hemato-oncología pediátrica, Fernando Sánchez Zubieta, compartió que “a lo largo del tiempo enterré muchos niños, no a todos los logramos salvar pero un día reuní a personas altruistas y les invité a apoyarnos para comprar equipo, tener medicinas, un área digna y personal capacitado, y después de 35 años se ve el resultado; tenemos una tasa de sobrevida del 77 por ciento y somos ejemplo a nivel nacional por la tecnología que hemos conseguido gracias a este evento”.
La madrina del festival fue Leticia Casillas González, sobreviviente de cáncer infantil y quien fue atendida por Sánchez Zubieta. “Cuando yo era niña no había muchas esperanzas de sobrevivir al cáncer, la quimioterapia de ese entonces era muy fuerte y con efectos secundarios, ahora veo todo lo que se ha logrado y me da mucho gusto que con apoyo se tengan mejores equipos y tratamientos para que más niños puedan contar su historia”.
El Festival de golf es organizado por la Fundación Vivan los Niños A.C.; El Cielo Country Club; Corporativa de Fundaciones; Hospital Civil de Guadalajara; Fundación Universidad de Guadalajara; Club Rotario de Guadalajara A.C. y la Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara A.C., quienes en esta ocasión decidieron rendir homenaje a los pioneros del evento con una placa conmemorativa.
Las personalidades que recibieron elreconocimiento fueron: Víctor Manuel González Romero, exrector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG) e impulsor de la cruzada “El cáncer en el niño sí se cura con tu ayuda”; Cristina Morfín Ramírez, exdirectora de Comunicación Social de la UdeG, impulsora de la misma campaña; Luis Germán Cárcoba García, miembro fundador y primer presidente de la Fundación Vivan los Niños A.C.; Rafael Alarcón Menchaca, impulsor y presidente del comité organizador del primer festival; Jorge Corvera Gibsone, miembro fundador y segundo presidente de la Fundación Vivan los Niños A.C.; José Antonio Aldrete Flores, miembro fundador de la Fundación Vivan los Niños A.C.; y, Vicente Chalita Noemí, miembro fundador y actual presidente de la Fundación Vivan los Niños A.C.
Alarcón Menchaca, aprovechó el momento para aplaudir el trabajo realizado por Sánchez Zubieta y señaló que la madrina de la edición 19 del festival es una de las 8 mil personas que han recibido tratamiento efectivo, gracias a la participación y donación de los golfistas, empresarios y patrocinadores para recaudar fondos y hacer que el Hospital Civil tenga las mejores instalaciones para tratar niños con cáncer.
Finalmente, el Secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, reconoció la filantropía y entrega solidaria a una causa fundamental como lo es la atención integral de calidad con calidez para los niños con cáncer.
Agregó que la evolución del programa es positiva por la gente asi como el ímpetu que demuestra Sánchez Zubieta para salvar a más niños cada día con los mejores equipos y tratamientos.