Investigadores del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), en coordinación con el gobierno municipal de Tuxpan, dieron inicio a los trabajos de monitoreo de la calidad del agua en el río Tizatirla, en Tuxpan, con el objetivo de evaluar las condiciones del recurso hídrico y generar propuestas de mejora.

El Río Tizatirla nace en la sierra del Tigre, entre los municipios de Mazamitla y Valle de Juárez, y es afluente del Río Coahuayana.

Demetrio Meza Rodríguez, académico del Departamento de Ecología y Recursos Naturales, explicó que el monitoreo se realizará en diferentes puntos del río, iniciando desde un tramo previo al ingenio, con la finalidad de evaluar cómo se modifica la calidad del agua a lo largo de su recorrido.

El académico también reconoció el interés del gobierno municipal en la protección del río, señalando que no es común que una administración local impulse este tipo de estudios. «Es importante involucrar a los demás municipios para que todos tengamos esta preocupación por el río, desde la parte alta hasta donde desemboca en el mar”.

La presidenta municipal de Tuxpan, Claudia Gil, destacó la importancia del estudio y la colaboración con los expertos, y anunció que se han adquirido insumos para la realización de pruebas de calidad del agua y «chequear los coliformes fecales y la demanda bioquímica de oxígeno. Vamos a trabajar durante todo el año, se tiene que verificar el comportamiento del río, que es dinámico y variable”.

Las autoridades municipales y académicas aseguraron que continuarán informando a la población sobre los avances del estudio, con el objetivo de generar estrategias que contribuyan a la conservación del río y la calidad del agua en la región.

Artículo anteriorBPEJ se une a las actividades del Día Mundial del Libro
Artículo siguienteEsta primavera Luvina es polifónica