La Universidad de Guadalajara (UdeG) se sumará al primer Simulacro Nacional 2025, convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, en el que se espera la participación de más de 250 mil miembros de la Red Universitaria.
Este ejercicio está programado para este martes 29 de abril a las 11:30 horas, y en éste tomarán parte todas las dependencias de esta Casa de Estudio a lo largo de Jalisco, con el apoyo de más de 11 mil 620 brigadistas universitarios que se involucrarán en las labores de evacuación.
“Es un ejercicio al que nos sumamos para fomentar y fortalecer la preparación de nuestra comunidad universitaria ante situaciones de emergencia, particularmente ante la eventualidad de un sismo”, dijo el Coordinador General de Servicios a Universitarios (CGSU), Juan Carlos Guerrero Fausto.
Recordó que en simulacros anteriores se estableció la marca de desalojar instalaciones universitarias, como el edificio de Rectoría General, en menos de cinco minutos, lo que es una respuesta rápida ante la eventualidad de los sismos, por lo que se espera replicar el mismo tiempo durante el ejercicio de este martes.
“Es un edificio de 12 niveles y tres sótanos en el que laboramos cerca de mil personas; así que, desalojar casi mil personas en un tiempo de cinco minutos es muy importante al momento de enfrentar contingencias como ésta”, añadió.
El simulacro tomará como hipótesis un sismo de magnitud 8.1, con una profundidad de 11.3 kilómetros y con epicentro frente a las costas de Jalisco, a 15.38 kilómetros de Careyes, en el municipio de La Huerta, declaró el Jefe de la Unidad de Protección Civil de la CGSU, José Luis Velázquez González.
“En este simulacro vamos a probar la capacidad de cada dependencia para dar respuesta ante el impacto de la eventualidad de un fenómeno perturbador como es un sismo”, detalló.
Velázquez González reiteró que hay capacitación constante por parte de las brigadas universitarias para atender este tipo de eventos, además de que en cada región del estado se realizan simulacros y protocolos de emergencia de acuerdo con las necesidades y riesgos de cada área.
Invitan a integrarse a brigadas
Para dar atención a emergencias, autoridades universitarias invitaron a miembros de la Red a sumarse a las brigadas de sus áreas de trabajo y contribuir con ello a garantizar la seguridad dentro de sus espacios laborales.
“Es muy importante estar capacitado para dar una mejor respuesta. Hay que recordar que podemos salvar nuestra vida y la de alguien más”, subrayó la Jefa de la Unidad Interna de Protección Civil del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Susana Díaz Muñoz.
Destacó que las unidades de protección civil de los planteles universitarios reciben capacitación cada semestre, además de que se invita continuamente a personal administrativo y a alumnos a sumarse a estas brigadas.