Un mar de cultura en tu biblioteca

El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño cuenta con cuatro Bibliotecas: la Horst Hartung Franz o Central, la Sergei Eisenstein en Imagen y Sonido, la Domingo Lobato en Música, y la Leopoldo Bancalari Rodríguez, Ubicada en la Ex Claustro de Santa María de Gracia. En este último recinto hay un gran acervo especializado en artes para conocer a grandes artistas como Rufino Tamayo o Guadalupe Posadas.  

RUFINO TAMAYO: un cálido caos que sentimos en el pecho

La especialidad de la biblioteca Leopoldo Bancalari, de Artes Plásticas son los libros de artes, como escultura, fotografía y pintura, en los que podrás conocer la obra de Rufino Tamayo. Seguramente conoces dos o tres de sus obras, ¿pero, honestamente, cuántas de las que te compartimos a continuación conocías? Y todavía quedan muchas más por descubrir, tanto del maestro Tamayo como de muchos otros artistas, en ediciones enormes con panoramas desplegables que son un gusto poder admirar.

GUADALUPE POSADAS: ¡¿qué no puede grabar este señor?!

Si deseas explorar la época del Porfiriato y de la Revolución porque no hacerlo de la mano de uno de nuestros artistas más queridos: Guadalupe Posadas. Famoso por su calavera catrina y sus caricaturas “Calaveras del montón”. Su obra es mucho más amplia, y vale la pena explorarla: desde poemas, recetarios, horóscopos, portadas y montón de alegorías políticas que son, cada una, una clase completa de historia. Te invitamos a conocer los secretos de los trazos que Posadas nos legó en tantos y tantos trabajos.

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.

MÁS NOTAS

Post Views: 449